jueves, 11 de diciembre de 2008

Los Saberes de mis estudiantes


Después de entrevistar y consensar los conocimientos que mis alumnos tienen del internet, puedo diagnosticar que; Los alumnos, en términos generales tienen más conocimiento de las herramientas de la red que yo, conocen y domina procedimientos de búsqueda y selección de información, que yo desconocía, también relacionan mejor las características del software y hardware. Por último, resulto que algunos de mis alumnos son verdaderos expertos en la búsqueda, aplicación y uso de programas o software libre, de reciente creación y fácil aplicación. Las acciones más comunes es bajar información para trabajos escolares, información para uso propio de su edad como de autos, motos, modas, etc. cuando se usa como reservorio. Por otra parte el uso de de la internet como medio de trabajo colaborativo y sitio de humanización de la información, se reduce al uso del chat.

Las estrategias que se formulan, en consenso con los alumnos son; utilizar las diferentes herramientas de la web para buscar, seleccionar y procesar información, referente a los temas que se deben abordar en la clase, ( Wikipedia, Encarta Google Earth , etc .) posteriormente se propone generar un intercambio de opiniones al respecto de la información recopilada, aportando nuevos enfoque y formas de utilización de dicha información, para que al final propongan nuevas formas de utilizar esta, y así generar su propio conocimiento contextualizado. El medio que se considera más idóneo para este fin será un sitio de encuentro en la red, ( chat, blog, posdcat, etc.) para retroalimentar este ciclo de generación de conocimiento y auto aprendizaje se propone también una retroalimentación con consulta al maestro en línea (mail) u otro medio como la consulta a paginas de expertos ( NASA ONU, etc ) la forma de integrar los alumnos para la socialización del conocimiento es integrar equipos con monitores que sean los alumnos conocedores de las herramientas de internet para facilitar el aprendizaje de los demás alumnos. Las evidencias que se sugieren recopilar son; presentaciones, participaciones en sitos de encuentro, crear nuevos sitios de encuentro, mandar y recibir mail, etc.

5 comentarios:

  1. Coincido con tu percepción de los alumnos, ellos nos superan en el manejo de la tecnología, pero el reto es aprovechar y potencializar esos conocimientos para que se aplique a nuestras materias

    ResponderEliminar
  2. Saludos y felicidades por tu blog, en cuanto a tu diagnóstico y estrategia con tus alumnos, pienso que el reto que tenemos es enorme, para nosotros como docentes, ya que tenemos que cambiar la mentalidad juguetona y sin importancia de los alumnos para que entiendan que los medios electrónicos también son un medio de aprendizaje y también la de nosotros para que nos actualicemos constantemente y hagamos de estos medios una herramienta común y corriente.
    Saludos y Gracias por tu invitación.

    ResponderEliminar
  3. Hola Arturo, que importante son las características de una generación, esto es algo en lo que he reflexionado, pareciera que los jóvenes son los mismos en tu plantel, en el de Juan y en el mío, creeme que me ocupa pensar en que pasará con las generaciones que ahorita desde el kinder tienen acceso a la tecnología, y que nos están por llegar dentro de unos 6 años, medianamente los alcanzaremos? dice Adel, que las barreras para el cambio no son tecnológicas, son actitudinales, me atrevería agregar que también influye lo generacional, saludos y gracias por tu invitación

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches Arturo: En lo referente a lo que los alumnos saben sobre la Red, considero que tienen mucha habilidad a lo que les gusta, pero sobre el trabajo de investigación para tareas, a muchos de ellos si les hace falta más información para poder tener mejores resultados.
    Pero considero que los que necesitamos aprender más sobre la tecnología somos nosotros, nos esta ganando el avance tecnológico y nosotros no queremos enfrentarnos a utilizarla.

    ResponderEliminar
  5. Buenas noches maestro,

    Creo que la gran mayoria de nosotros coincidimos en que algunos de nuestros alumnos manejan mejor las herramientas de la tecnología que algunos de nosotros.
    Permitame comentarle que en mi caso, los alumnos conocen acerca incluso de como crear su metro flog, el cual me comentaron, es un sitio personal donde suben sus fotos y sus amigos pueden ver y escribir comentarios. ES algo así com lo que estamos haciendo aqui y vaya que me costó trabajo llegar hasta aquí.
    Pero es curioso como es que cuando les dejas trabajo en el cual tienen que buscar información, leerla, procesarla y hacer una actividad, lo único que hacen es cortar y pegar, ¡y ni siquiera leen! Creo que tenemos que ver la manera de que apliquen sus conocimientos para que les resulte benéfico tener esas habilidades y que les sirvan para mejorar su comprensión de los textos también, que es finalmente, muy importante para la obtención de sus conocimientos en general, ¿no le parece?
    Lazaro Romero

    ResponderEliminar